29 diciembre 2009

nemo liber est qui corpori servit




un punto y aparte, un punto en el aire, un trazado invisible pero hiriente.
she said :
"yearning, i yearn for something i know i not allow myself i canot have now, it is like thin nails scratching gently inside me. i feel you i feel for you, so much, that it drives me wackow, i try to avoid myself, you, but saying i canot have you, i am in a situation i canot have you, and it scratches me from the inside. it scratches you from the inside too"

אני לא יודעת למה אני מסרבת לתקשר איתך,בצורה אמיתית כלומר
אני מתגעגעת אליך
הבוקר עשה בי סדק נוסף
לעזאזל


no solution, pain and time as our truthful companions

19 diciembre 2009

pequeñas parcelas de agobio que el bienestar actual cubre pero que sin embargo siguen jodiendo







valoraciones precipitadas y epidérmicas sujetas a coyunturas frágiles y volátiles nada objetivas

יחד נוכל
אנחנו מתים לבד

16 noviembre 2009

al borde del llanto por lo que no pasa, por las escaseces, por las ilusiones incumplidas y perseguidas que se creían olvidadas


porque me nutro del tenue recuerdo de esa tarde, porque no hay más a que aferrarse metido de cabeza en el dolor, en el vértigo, en la recurrente imagen de esa tarde : una habitación, en esa habitación tan llena, desordenada, viva, tan viva que me chocó, que me devolvió a la vida, que me demostró su fuerza frente a mi frágil estado de calma mezclado con nerviosismo, alteración, lenguaje, miradas y tiempo, de ese tiempo que fue como un milagro, como esas miradas, como las cabezas pasadas por los ventanucos mirando a la penumbra de nuestra ciudad adoptiva, fue ese gorro de lana, esa sonrisa, esa voz, esos recuerdos. nada más me conmovió, nada más que nuestras presencias regaladas, saludables, inesperadas. sufro por imposibilidad, sufro por falta, sufro por exceso
cinco noches mal-durmiendo en un ser ambiguo, en un ser de nuevo sensible, de nuevo herido, de nuevo inseguro
todo va tan rápido a la par que lento, todo me deslumbra a la par que lo veo con gran nitidez y por ello lloraría, por un abrazo compartido en la intimidad, por un beso, por una noche, una noche de sueño, real e palpable
me callo, me desespero porque nunca haré más que esperar o correr tras trenes vacíos
y no soy tan fuerte

25 octubre 2009

después de haberlo pospuesto en más de una ocasión escribiré sobre mi particular cosecha del campo musical

unos breves apuntes, unas indicaciones hacía esos apartados campos melódicos de cultivo arriesgado pero de alto valor nutritivo e sensacional. conviene pues citar a unos cuantos de esos cultivadores y empezaré por el que visito ahora ya a diario, Leyland Kirby que por otros lares se hace también llamar The Caretaker. Otro gran favorito de mi paladar acústico es el newyorkino e pluridisciplinar Taylor Deupree (que nunca sabré pronunciar bien su nombre) en igual proporciones que Sylvain Chauveau y el no menos y siempre saludable Stephan Mathieu del cual no puedo no recomendar esta colaboración con Janek Schaefer. y por último y no menos destacable, el programa que escuché con verdadero deleito pero que tengo, por ahora, abandonado Sismógrafo de Radio3.
en cuanto a un posible análisis o valoración de cada uno de estos productores, no me siento con el talento u sabiduría necesaria como para arriesgarme a ello pero lo que si se, a ciencia cierta, es que sus escuchas prolongadas son indudablemente benefactoras a múltiples e incluso invisibles niveles.

posdata. el siempre descomunal Vladislav Delay, el valioso Jan Jelinek, la reciente partitura/banda sonora de Moon, de Clint Mansell (otro fruto cinefillico deleitoso es La naissance des pieuvres de Para One), el dúo francés Radiomentale (Jean-Yves Leloup y Éric Pajot), Colleen y su ya clásico Everyone alive wants answers, algo de Jacaszek y de los que me pudiese olvidar seguro que por el camino os los encontráis y nada mejor que el placer de un dulce e insospechado descubrimiento azaroso.

02 octubre 2009

ἠχώ

paso a paso sigo encandilado por tu lectura, por las melodías del recuerdo en dónde todo sigue con esa entrañable normalidad, tanto el fuerte sentir como la dolorosa ausencia en un discurrir interno tan profundo que me daña el eco de las vidas que lo habitan

12 septiembre 2009

cierta realidad casi olvidada me aísla y me enfrenta todavía más a mi inadecuación








pero aun así disfruto, me estimulo ;
pero aun así son ya sensaciones como diluidas,
deslavadas, ya la chispa,
el fuego no brilla
con
tanta intensidad

siento, más que nada, desapego e desmotivación
más que nada pérdida de sentido y de esencia
¿dónde la habré dejado?
seguramente depositada
en un rincón diminuto de
mi historia,
de mis visicitudes,
inalcanzable desde la ciénaga en la que resido
en la
actualidad


11 septiembre 2009

(NYC 2004 jun 06) era su título

por recordar que había aquí algo que hoy decidí borrar

25 agosto 2009

una gran novela de aventuras, desencuentros, engaños y eso si, de aprendizaje, como ha de ser



no saber si tienes vida o si la vida te tiene a ti. así a secas.
de vez en cuando, como si de plantas se tratase regar momentos con sentimientos y/u palabras, porque es lo que se lleva, pero sin realizarlos/las plenamente. por rutina, porque sino es muerte. no llevar nada a cabo. suelto en sociedad, salido, bailoteando, esforzándose todavía a ratos fugaces y recaer. decaer, dejarse llevar por el paso de los minutos, de los horas, de los días (por plagiarme el título de un manuscrito).
ahora - escuchar el ruido del trueno, saber de la llegada inminente de la tormenta. pequeña dosis de frescor, de rebeldía.
te tengo como primer link en mis blogs de amigos, significa eso algo? puede o puede que sólo sea por el placer (secreto?) que me aporta esa lectura esporádica, cuan me gustaría más regular. porque el interés en mis propias vivencias o expectaciones es nulo o inferior. porque a través de la experiencia ajena, la vivencia ajena aprendemos más, objetivamos de manera más certera, o por el mero placer de una lectura estimulante, transmisora de noticias, inteligente
porque pararse a pensar, a pensar de verdad, cuesta cada vez más, de manera más patente dejo de lado el querer "hacer", el movilizar mis energías en pro de .. lo que sea. "constructivo".
y ya, caen las primeras gotas, sin prisas, con el ruido amortiguado - hacer que algo sea menos vivo, eficaz, intenso o violento, tendiendo a la extinción. Amortiguar la luz, el color, el ruido, un afecto, una pasión
pero en breve acrecienta el ritmo, la intensidad, hasta dominarlo todo. luego se llenaran las narices y por ende los sentidos de ese peculiar perfume de tierra mojada, humedad reencontrada, estimulada, de dar un paseo hasta perderse la mente, el cuerpo, olvidar.
mañana, se acaba. mañana me libero (temporalmente) y espero disfrutar, duplicar cada instante. y seguramente será como siempre, más de lo mismo, demasiado rápido y demasiada inactividad.
vivir sin planes, casi sin presente y sin futuro visible. el pasado a mitad enterrado, a mitad olvidado y a partes doloroso. sólo queda ya el ruido del viento sacudiendo los árboles, surcando las calles, heraldo del próximo diluvio. y la noche por delante, con miedos, neuras, blocajes y fijaciones. porque las listas largas son malas, empeñarse en reducir, exprimir hasta la esencia y quedarse ahí, con ese vigor retomado, domado si puede serlo, por lo menos aguantarlo, por mucho que te queme y te ciegue su intensidad, sigue sujetándolo hasta quedarte sin fuerzas, porque ya toca, porque nada es eterno, ni las esperanzas, ni el enjaulamiento, ni las penas, ni el dolor, quizás el olvido lo sea, siempre que de ese cajón tengas perdidas las llaves
mariquitas y moscas volando juntas en un tarro

17 agosto 2009

encontrando sabiduría y sentido común en la taza de un japonés : less worry, more sleep, ¿lo haré?



podría ser de otra manera y aun así vendría a ser lo mismo
idénticamente otro
de forma que seguimos por la senda fácil, la del dolor, del engaño
textos, palabras
blablablablabla bla
tengo mil palabras, mil pensamientos a punto de desbocarme
- quitar o romper la boca a algo. dicho de una caballería: hacerse insensible al freno y dispararse -
cuando lo suyo es callarse, refrenar el ímpetu
- movimiento acelerado y violento. brío, vehemencia, ardor con que se actúa -
quiero sosiego, lobotomía natural, silenco, pérdida

30 julio 2009

un momento en el que me urge sincerarme carcomido por palomas que habitan en mi estómago

ajeno en la sombra inmensa, aislado y mudo

mis palabras no son nada,
nada comparadas con mis sentimientos
nada comunica mi interior arrasado, bullicioso
el encuentro casual de hoy me pudo, tu rostro enmarcado en el cielo y yo empanado, apocado, mi latir alocado
sigo disminuido, sigo aturdido, sigo al margen.
nadie pidió nada,
no podía haberse previsto la intromisión de mi sentir
no quisiera estar así, pero me atengo a los hechos : de repente colisionamos, estuvimos muy cerca, tan cerca que no pude absorber el dato, porque ese fue un momento flotante, irreal, catatónico y el paso de los días me devolvió todo lo ocurrido con más fulgor, con el brillo de una estrella extinta y ahora veo como se me fue, como se queda en aguas de borrajas lo sucedido, como duele
se que no pasa nada, se que no tiene porque ser, se que tu silencio fue de lo más elocuente pero mi sentimiento (anterior) se transmutó en esa mañana inundada por tu presencia, en ese día que pareció un sueño se galvanizó mi pérdida
ahora sólo queda, enmarcado en mi memoria, ese recuerdo, ese destello, esa ocasión ya pasada, ya cumplida
no espero nada, nada podrá ya devolverme ese estado virginal, esa expectativa y el soplo se quedó ya en mi estómago encerrado, emparedado y me hierve y me domina y me impide.
sólo anhelo la vuelta a la calma, a cierta serenidad

28 julio 2009

sensaciones espontáneas al borde del insomnio, porque todo vuelve, lo temido deseado y lo obviamente indeseado

0_miedo
a no dormir

2_miedo
a no recuperarse

4_miedo
a que todo siga igual

6_miedo
al miedo

a) el día para "olvidar", distraerse
b) lidiar con lo sentido, vislumbrado
c) obviar el latir, el dolor, la inseguridad

18 julio 2009

silent shout

I never knew this could happen to me
I know now fragility
I know there's people who I haven't told
I know of people who are getting old

Wish I could speak in just one sweep
What you are and what you mean to me
Instead I mumble randomly
You stand by and enlighten me

In a dream I lost my teeth again
Calling me woman and half man
Yes in a dream all my teeth fell out
A cracked smile and a silent shout
A cracked smile and a silent shout

If I explain it once thoroughly
He'll have you later 'cause it's never free
You were at the gigantic spree
I caught a glimpse now it haunts me
I caught a glimpse now it haunts me

10 julio 2009

básicamente, no esforzarse. no darle a la vida lo que espera de ti.
empezamos creyendo y luego nos esforzamos por olvidar, recobrar la inocencia, la ausencia de saber
un simple espejismo, divulgación sorpresa de cuanto desabarcamos
dejar de creer. lo primero. luego rezar/orar por su recuperación.
luego, dejar de querer. primordial
y seguir por el angustioso pasillo/corredor de los hábitos, de las dejadeces, del desmoronamiento
a gritos, luchar te pide la vida . o más bien a susurros. y finges. porque eso se nos da muy bien
aprendemos inutilidades
porque sea la última vez
porque tengo ojos bonitos, eso sí. a darle caña a la reflexión, saltar, trepar por senderos y calles y mares, a marear la maquinaria así sacarle partido : aturdirme, como con esos miembros recortados, abiertos y conversos como escamas
en una torre, en todo lo alto, abrimos el casino. no duró. barato. barranco. hemos añadido putas. aún así. el rótulo dejaba que desear. aporreaba cualquier intento imaginativo. vi pasar cantidad de pasta. me pude haber ido con cualquiera. a veces lo hice. pero seguía sintiéndome resentida. apabullida.
me gustaría tener ese hijo.
por vacunarme. el mal se cura con el mal. pero lo cancelé todo
y no me sofoco
el día de mañana sigue existiendo. por ahora, hasta que la muerte nos separe. seré mi último ser. no conoceré a nadie más. me quedaré conmigo. a solas. sin saberlo. inconsciente en un aula mayor. inabarcable
anónimo
absuelto
anodino mi paso por la vida láctea.
incapaz de llegar al final, al fondo de cualquier tema que se me antoje
librarme de la pereza, de la inercia con un hechizo de voluntad coronaré mi vitalidad hasta competir y alcanzar un territorio desconocido de capacidad atestada.
me muero por ello, pero en la huida me confundo, me secuestro a mi misma, sin pedir botín alguno. en un zulo demoro, me voy trasladando, que sea menos fácil dar conmigo misma
así recluida, enterrada, me acomodo, me incomoda, me incordio, me acuerdo de lo que pude ser, ahí fuera, con vosotros
lucho, pero me sé vencida de antemano
no sé ya alzarme y caminar
mis labios pegados ya no dejan pasar vocablos
alguna lágrima me arrastra de vez en cuando hacía la ira, al dolor en mi estática naturalidad
recreo árboles, lagos, ciudades, compañeros, en esos vanos artificios circulo en libres andanzas, no muy meritorias
me invade la fiebre, no puedo correr
he sacrificado mis piernas,
la semana pasada quizás
me acorralaban los sentimientos
me acaloran los encuentros, las visiones
Efímera, el nombre de mi hija
le recuerdo, ya no se me escapará, yo, le llevo caramelos, le toco música, leo hasta que se va, copiando así mis pasos arrastrados
divago por exceso de tiempo, encadenado a una roca veo como pasa ella, me salpica, voltea y sigue, librada de mí y de mi desdichado estado, de mi monólogo infinito y repetitivo
me voy
me suprimo
me desvertebro
la carne kilográmica, apuntalada, trasteada ya no manoseada, ya olvidar las succiones, las penetraciones, el sentido inverso y sin verso y tendida al sol, fundirse en un plasma ceroso, albergue de unas supuestas vitaminas para la mente, nunca el alma debe pisar el verbo con razón, la mente poderosa circunvolando a mi alrededor, por mis afueras, tal arpía debe amansarse, amaestrarse, mejor escrito, para desgarrar las mollejas horneadas en mi cráneo, rasgarlas, probarlas, regurgitarlas en un vómito fecundo además de servible para mis fines terrenales. tal conjuro me achaca, me discapacita, así vuelvo a la nada, a mi cauce pasivo, a ver que pasa
vivir mejor nos mata
campos de creación
ciclos de la excusa justa
huir del formato
ola de mareo y tirito
la plaza marcada engulle mis sentidos, siempre se vuelve
semper
sará per che ti amo!
desde el rencor, desde el olvido, desde el desposeído
aparece el sol, las montañas. un cielo movidizo, camaleónico, variable y espléndido. mi cara ya no sonríe. ya no
porque se ve. porque todos/as dibujan la misma casa-casilla
tal vez
tal vez no se pueda dibujar más
¡qué suerte! lo tengo todo y es como si no tuviese nada ¿te acuerdas? congelar momentos no me alivia. escupo mis angustias pero sigue la tos
no se van, ni la enfermedad, ni el dolor
nada me cura, revolución
apuntar. hacer lista. colgar evidencias, evidenciar mi desespero, mis carencias, pero no lloro, es muy pronto
sueños vividos, caramelos para la mente, recuperarse. recaer. doblegarse. ante todo
sólo yo. en mi imperito monólogo. bufoneando. rumiando. mascando. mi insatisfacción. mi ansia. no hago lo que puedo. porque no lo sé. sin rumbo, fracasado. tumbado y retumbado.
creo pensar cuando sólo (me) desvivo. huyo de la lógica de esta vida humana que es la integración en el grupo. rehuyo de ello. y me veo perdido. aislado. fantasma de esa mi propia vida. sólo cuando vislumbro el infinito que me amparará en mi muerte, mi corazón se contrae, el dolor, la impotencia, esa inexorabilidad que, paradójicamente me hace más vivo en ese trágico y cuan cósmico instante
por fin, hoy llueve un poco
progresa sólo el tiempo
sólo el tiempo progresa
yo sólo me revuelco en él
por nacimiento, por herencia
voy soltando pieles, curando llagas
cada vez más profundas
cada vez menos visibles
pasan los barcos, y yo, desde mi orilla, observo como corren las hormigas por mi pie

09 julio 2009

palabras que conoces pero que puestas en cierto órden pueden llegar a transmitirte verdades, iluminarte




"despertaba cada mañana con el deseo de hacer el bien, de actuar con bondad y coherencia; de ser, por sencillo que parecía y por imposible que era en realidad, feliz. a lo largo del día el corazón le bajaba del pecho al estómago. a primera hora de la tarde le asaltaba la sensacion de que nada estaba bien, o al menos no para él, y le invadia el deseo de estar solo. al anochecer habia cumplido su deseo: solo en la magnitud de su dolor, solo en una culpabilidad confusa, solo incluso en su soledad. no estoy triste, se repetía a si mismo una y otra vez, no estoy triste. como si así pudiera llegar a convencerse algun día. o engañarse. o convencer a los otros, ya que lo único peor que estar triste es que tu tristeza sea de dominio público. no estoy triste. no estoy triste. porque su vida, vacía estancia blanca, poseía un potencial ilimitado para la felicidad. caía dormido con el corazón al los pies de la cama, cual animal doméstico, pero por la mañana, al despertar, volvía a tenerlo en el altillo de las costillas, un poco más pesado, un poco mas débil, pero todavía en marcha. y a media tarde le sobrevenía de nuevo el deseo de estar en otro lugar, de ser alguien distinto, de ser alguien distinto en otro lugar. no estoy triste."

08 julio 2009

un pensamiento espontáneo y una lista de palabras apuntadas hace tiempo en francés, ahora ya, traducidas

ya no más fotos, ya vivo sin enmarcar momentos.
sin abastecimiento.
me compadezco.
me arrodillo.
me ahogo.

entrenamiento
rendimiento
repetición(es)
perseverancia
dolor
privación
obstinación
modorra
pérdida

silencios kilométricos asfaltan mis energías, los recuerdos que bordean la calzada ya pasan demasiado rápido y me mareo

"prefieres soñar con la vida en vez de vivirla,
quejarte de lo que no obtienes en vez de ir a por ello"

porque me muevo por fases, lunaticamente absorvido por el silencio, mi silencio. me gusta pensar, pensar que no me gusta, odio este estado, odio mi manera de darme por aludido, como si todo tuviese que girar alrededor mío, como si tuviese mil culpas, cometiese mil y un errores. suavemente amordazado, anihilado, sigo dudando y me desprecio, me desmorrono, soy uno del montón. no aspiro. suspiro, brevemente
una y otra vez doy la vuelta, me arrojo a la confianza, a la descuidada negligencia de las bases mínimas de la conducta en sociedad. me accelero, me entristezco, me ilusiono, me da rabia y me destruyo. mi propia mano me ahoga
suelto prenda, suelto llanto suelto
soy lo torpe, soy lo sobrado, desbordamiento, soy cobarde, soy arritmia

"- tu hablarías así?
- yo no hablaría."

01 julio 2009

en un estado pasajero de distanciamiento, siento como bulle mi interior a la vez que sigue exactamente idéntico mi entorno

nunca año fue tan breve,
nunca tan dispares las sucesivas emociones
de lo que sabes a lo que es, de lo virtual a lo próximo, hasta poder abrazarte, hasta poder oirte la risa, el habla ; el haber estado fugazmente juntos, tan intensamente hondo, tan particularmente bueno, delicado, valorado
mis palabras tan pobres no pueden ya dar la talla, no consiguen ya seguirme, arrastradas por la experiencia vivida, por los momentos pasados y la realidad presente, en perpétuo choque, mi mente ya no se alza, se recompone, asimila a poco la breve intensidad de tantos momentos, de tantas vicisitudes enmarcadas por tu calma, tu bondad y tus risas

12 junio 2009

reflejarme en la clara inexpectancia, abandonada ya en el olvido la expresividad y flotar sin enlaces, sin lazos




ojalá respondiera
ojalá fuese ese ideal y no uno más
ojalá fuese todavía capaz, tuviese fuerzas, confianza
a través de tu mirada sufrí el cambio,
con la palabra se transmitió la esperanza desilusionada,
con el tiempo la erosión se hará más patente, dolorosa
ni falso díos, ni entidad profética del advenimiento del amor
nada se cumple, nada oculta mi fría incapacidad
sino ese muro kilométrico infranqueable
ese plácido limbo recreado, solitario, obituario de mi mismo

efímero como un arco iris dominando el cielo despues de las turbulencias



porque ya esta todo tranquilo, porque sólo disfruto ya de la contemplación de mi propio ser, de la propia vida, del curso cinético de la vida.
horas trás horas, días trás días,
horas trás horas, días trás días,
horas trás horas, horas trás horas,
días trás días, horas y horas,
sufrir, desvivir, desadueñarse, amoldarse, transferir, cumplir, resurgir, aludir,

04 junio 2009

podría sólo ser un romántico anhelo, fruto erróneo de mi profunda cavilosidad























y me pregunto siempre lo mismo. y me planto redundantemente frente a idénticos dilemas. una mal día sin fin, un dolor persistente y difuso. una alarma siempre encendida. siempre distrayéndome, siempre desviándome, siempre desequilibrándome. como una maldita gallina sin cabeza, como la cola del lagarto sin su cuerpo. enumerar aquí y ahora las preguntas sería fútil e intrascendente. aflora el sueño, el perpetuo reposo latente de cabeza pesada e inspiración anulada. cuesta levantarse, cuesta alzar la mirada y soñar los posibles. cortado. pesado. abrumado. ciertamente ausente.

01 junio 2009

crueles ojos verdes, verdugos de mi mente, fieles e inocentes testigos de mil mecanismos inalterables


porque quiero borrar/anular la identidad

porque quiero salir de mi/la vida, del círculo
desposeerme de mi
ser el material/ser la llave



ya se agotó el tiempo
ya vuelve el cautiverio
ya succede una vez más
como un repetido ejercicio de humildad
como una implosión en mis entrañas

09 mayo 2009

En la improvisación reside la fuerza. Todos los golpes decisivos habrán de asestarse como sin querer.


















arrastrado por el ininterrumpible flujo, surcas en mares hundidos en la niebla, hacia un nuevo mundo, hacia el ahora. acoralado por la rebelde tripulación fantasmal, asediado por el cansancio y el navío desmenuzándose.
quieres esperar como una luz. una ilumiación que todo lo esclarecerá.
la salvación externa
fuerte es la creencia, arraigado el desánimo. al borde del cegador aleph siento vértigo, por enésima vez espantado. secada la imaginación, suspendida la respiración en una alargada sístole.
recuerdo la borrosa mañana de ayer : ese dulce descanso a la orilla del río. pero ya sufrí el pánico, ya volví a llorar la pérdida, el olvido, lloro
porque ya no me harán fiestas de bienvenida, porque ya no temblará el suelo a mi paso, porque ya no arderá llama en mi corazón. sufriendo de un desapasionamiento letal me refugio en mi cueva, en la solitud de mi vagancia, en la inseguridad de mi visión.
y después de la tésis vendría la antitésis en la cual sería feliz e buenhumorado. mil soles brillarían en mis ojos y mi corazón sería como un águila fervorosa e ágil. luciría una eterna sonrisa y mis pláticas coherentes y estimulantes. claro que por entonces ya estaría en plena sintésis, fundiendo cordura y amargura, alegría y melancolía, entrelazando ansiedades e ilusiones, anhelo y destello.
conclusión
conclusión
conclusión?

10 abril 2009

en la oscuridad, con el tiempo maduran los frutos de las insatisfacciones intrínsecas






















cuantos nombres han de ser borrados,
ya no recuerdo lo que hice
el 7 de abril del 92,
ni tampoco a quien conocí
el 23 de noviembre del 87.
la memoria sigue su vida, a nuestra vera pero independiente, aleatoria y olvidiza. casí todo se borra, imágenes, nombres e actos. de ello sobreviven algunas culpas, algunos breves momentos de felicidad. a eso se resume nuestra identidad, a lo que sobrevive del olvido, a lo que consiguió agarrarse a las grietas del pozo. lo demás se hundió, mezclado en la turbiedad del estancado, oscuro y denso fondo. alrededor de nuestro pozo bailan desenfrenádamente, fobias, traumas e demás neuras. el olvido no puede con ellos, tampoco el sol del conocimiento.
tal un haba mágica inversa crece y crece el pozo, hasta alcanzar profundidades cada vez más abismales, insondables e incomprensibles. ahí demora todo, ahí esta el alma, esa mitad que se supone buscamos quizás este tan sólo en nosotros mismos pero la distancia, el vacío nos tiene alejados ad vitam de esa deseada unión.

25 marzo 2009

o quizás sean sólo águilas en llamas, mudas y ciegas






















como de un cascarón quebrado salgo abrumado, cegado por el ardiente encuentro con lo vivo. con tenue voz sustento mi no menos tenue existencia.
bloqueado
noqueado
de espaldas al suelo, condensado, anquilosado. no me moveré. no acudiré. pienso. respiro. me mantengo en la calma. usaré el tiempo. gastaré oxígeno no energías. regreso a un estado nítido, diáfano. a la invisibilidad preparo el acceso. no me iré. no soñaré. no cuento con nada. no soy el sabio. mi silencio no es conocimiento. mi silencio es silencio. mi cuerpo es frágil. mi mente arcilla. mi modelo, perdido.

22 marzo 2009

despues de todo, fenixes por todas partes esquivándose, chocándose, abrazándose
























una mano alzada en una inmóvil espera, consciente pero muda. la mente no sostiene ya ningun hilo. mil palabras desubicadas, perdidas, derrumbadas arrastran su esencia por la superficie, por los suelos, por las esquinas. pero los ojos estan velados, prohibidos. en ese violento zulo, todo corre, se desliza u evade la cruda oscuridad. poder quedarse parado. ser sensible a la par que atravesado por la carrera de mil impulsos. y seguir llorando, y seguir andando. volver a levantarse aunque no brille el sol, por mucho que pese el cuerpo, porque ya no hay manera de detenerse, de parar el silencioso motor . saborear una pausa . retomar la marcha . aunque haya pinchazo . aunque ya nada tenga el mismo sabor, los mismos rasgos. publicar fuera de la vida. escribir en la niebla con letras fugaces, disipadas, calmantes. sentarse. oler.

04 marzo 2009

en esas remotas e infinitas inspiraciones cala el oxígeno






















como la palabra justa en medio del huracán ; es algo así como sentirse conectado (por fin) al entorno físico y mental, una ósmosis buscada pero generalmente fortuita. desencadenando conducciones fibrilaciones emociones expectaciones correlaciones conmociones alteraciones

cuando por fin lo irreal se vuelve más cercano, más próximo, cuasi palpable. el pensamiento - miedo diluido ya en la acción, despareciendo todo ego, toda connotación e confrontación e irrumpiendo la transmutación más brutal y animal ; ese pobre instincto adueñándose, recuperándose de la reclusión, alzándose fuera de la materia y en pleno trance creativo volver la mirada hacia el momento (ese segundo en el ahora), la mirada sanada, consciente e nítida. y casi sin aliento, al borde de la náusea seguir apneando, seguir cebando a la bestia, al terrorifíco bienestar. ahora dormir sin jamás estar seguro de reencontrarse con el escurridizo éxtasis, esa vuelta al yo más profundo, al ser (sin más) en la tierra.

02 marzo 2009

no hay mejor lugares siempre que me quede parado






















podría ser de otra manera y no revelar nada. podría ser una simple melodía, estar tirado a un lado, el plato en vera (dentro : deliciosa tortilla) y aun así es estar tirado comiendo una tortilla sin hacer nada que escuchar una viola de gamba. perdido en sonido perdido, alejado, navegando. mareado por lo quotidiano habría que reencontrarse con la mirada, con la seguridad de mirar. con ese afán de devorar y sentir de nuevo el apetito devorando mis entrañas. de angustia retorcerme y recoger migas de planes, trozitos de frágil algodón con los que obturar la hemorragia.
rojo sobre blanco, todo rojo, rojo sangre, rojo mar
taponando, aguantando y cosiendo. hilvano mis deseos sobre cefalea porque la certeza me confunde, porque la claridad me ciega.

15 febrero 2009

beast beat's on my door






















me gustaría establecer una línea

que separase mi mente y mi cuerpo. mi mente atrapada, desatada que refrena a la bestia, al indomable. ahí en la plataforma se juegan mi líbido y mi rendimiento. miento, sofoco mi animalosidad bajo un hormigón de incertidumbres, de pensamientos contínuos e irrefrenables. o eso creo,
así descontrolados,
así impalpables, así de jodido.
diario sexual de una inexistencia, de un estado ya de neutralidad. la fiera ya muerta, ¿queda algo por desatar? ¿algun nuevo paso?
sin consuelo, a la espera, asechando a escondidas devoro mi ansia, mi intranquilidad pasiva.
ab sorto
ab suelto
ab soluta mente inerte ab

03 febrero 2009

wieder






















quiero volver, salir de las sombras

quiero salir, compartir y reducir mi margen de inseguridad.
quiero deducir, alimentar y recibir.
todo en una cómoda pantalla
todo sin espacio visible
en el cibermundo

Archivo del blog